15 enero, 2025

Articulo al día

Estate al día de la actualidad

Secretos de las escenografías teatrales: ignifugaciones y tratamientos especiales

El mundo del teatro es maravilloso, pero necesita unas condiciones especiales en todo lo relacionado con la escenografía. Quienes se dedican a ello profesionalmente lo saben, aunque quizá no sean tan conscientes aquellos que se mueven en el mundillo de los escenarios de manera esporádica. Uno de los requisitos que a nivel amateur se puede pasar por alto es el de las ignifugaciones y otros tratamientos textiles.

ignifugacionesLos tejidos que se emplean en teatro son tejidos muy específicos, no todo sirve y además hay cuestiones en los que la legislación es muy precisa y muy exigente, una de ellas es la que se refiere a ignifugaciones de textiles. La seguridad en cualquier actividad teatral es fundamental, tanto para los actores como para el público o empleados y nunca hay que olvidar que una tela puede ser un magnífico vehículo de propagación del fuego o generador de humo.

De tal manera que la legislación en este aspecto no da lugar a interpretaciones. En teatros, escenarios de cualquier tipo, salas de conferencias y otros recintos públicos cualquier elemento textil debe estar tratado adecuadamente para contrarrestar cualquier propiedad que tenga y que pueda ayudar a la extensión de las llamas en el hipotético caso de un incendio.

Y al decir cualquier elemento textil nos referimos a toda clase de telas y tapicerías, desde la de las butacas a la del telón o incluso cualquier elemento que se utilice en la escenografía de una obra.

Cualquiera de estos elementos debe someterse periódicamente a tratamientos de ignifugación. ¿En qué consisten estos tratamientos? En aplicar unos productos que evitan que las telas generen humos o ardan rápidamente. Se trata de procedimientos eficaces que además no producen variaciones ni en los colores, texturas o en las propiedades de la tela.

Otro tipo de tratamientos

Pero las ignifugaciones no son los únicos tratamientos a los que deben someterse los elementos textiles de un escenario o una sala de teatro. No hay que olvidar que se trata de elementos a veces de uso muy intensivo, por lo que es necesario someterlos de vez en cuando a otro tipo de procesos.

Procedimientos que pueden ir desde una simple limpieza a una desinfección, a la eliminación de manchas de moho, planchado o impermeabilización. Son trabajos necesarios pero que hay que dejar siempre en manos de expertos.

No hay que olvidar que los tejidos que se usan en teatro no son los que pueda tratar una tintorería normal y corriente, pues una limpieza mal hecha puede acabar con la ignifugación del tejido y obligar a repetir este proceso. Siempre recuerde que el mundo del teatro es un mundo especializado en todos los aspectos, incluso en el del tratamiento de los tejidos que en él se usan.