18 marzo, 2025

Articulo al día

Estate al día de la actualidad

Automatización: la puerta a la modernidad

AutomatizaciónActualmente en el ámbito empresarial existen retos que requieren cambios estructurales a fin alcanzar los niveles más altos tanto de productividad como de calidad, ya que la competitividad del mercado así lo exige. Entre las diversas estrategias encaminadas a ello está la puesta en marcha de sistemas de automatización para agilizar y perfeccionar el trabajo.

Esto es parte del progreso en la historia de la humanidad, ya que el hombre siempre ha hecho uso de su ingenio para solucionar los problemas que se presentan en su quehacer; estos avances han sido permanentes y graduales al punto de marcar etapas históricas.

Ejemplo perfecto de lo anterior lo constituye la Revolución Industrial en el siglo XVIII, a través de la invención de métodos y máquinas que permitieron agilizar notablemente el trabajo de las fábricas, especialmente en el área de la manufactura. La automatización como se conoce hoy en día, de hecho, es fruto del desarrollo de las ideas de aquella época.

En el mundo de hoy donde la tecnología y sus innovaciones marcan el paso, pensar en industria es igual a globalización; en este sentido las mejores empresas son aquellas que logran alcanzar una mayor proyección a nivel mundial. Pero sostener la exigencia de tal expansión sólo es posible contando con un enlace hombre – máquina.

Es importante tener en cuenta que las ventajas de la automatización no se obtienen con la sola adquisición de máquinas y sistemas de control; se requiere de personal altamente capacitado para su manejo.

De manera que, en la medida en que avance la tecnología será más exigente el nivel de preparación del recurso humano encargado de ello. Por lo que la automatización no solo significa desarrollo mecánico sino también progreso en cuanto a la capacitación profesional.

Automatización a nuestro alcance

El progreso antes mencionado no solo es aprovechado a nivel empresarial. Las bondades de la automatización forman parte de la cotidianidad del ser humano. Podemos notarlo en los ascensores, coches automáticos, hasta en los hogares que cuentan con portones o ventanas automatizadas.

También para el uso personal la automatización va en crecimiento y cada vez son más las personas que aumentan la comodidad y eficiencia de sus equipos y servicios adaptando su estilo de vida a todo ello.

Tanto así, que desde los celulares podemos controlar el sistema energético o de iluminación de nuestros hogares, así como el funcionamiento de muchos equipos a través de aplicaciones.

Asimismo, podemos contar con los beneficios de la automatización para el cuidado de dispositivos electrónicos tales como ipads, smartphones, mp3, entre otros, para los que se ha creado una batería externa que automáticamente identifica los niveles de sobrecarga o riesgos de cortos circuitos, evitando así el daño de los aparatos.